


FAMILIAS FUERA DE SERIE
· Casi 3 millones de argentinos de entre 12 y 65 años recurren a psicofármacos para bajar la ansiedad o estrés [1]
· El 56.2% de los casos de estrés son causados por motivos ajenos a lo laboral. Los problemas familiares o de salud, tanto personales como del entorno filial, son los que lideran el ranking.[2]
· ¿Cómo pueden acompañar las organizaciones a sus empleados en estos tiempos?
Un estudio en organizaciones liderado por la Federación Internacional de Coaching (ICF) mostró que el 86% de las compañías que utilizan o han utilizado el coaching registran un 100% de retorno sobre la inversión inicial dado el gran impacto en productividad y mejora en el clima laboral de la empresa. [3]
Familias Fuera de serie (FFDS) es un programa de coaching y mentoring que ofrece herramientas de coaching y auto-liderazgo, dirigido a miembros de organizaciones o empresas que hayan o estén atravesando situaciones familiares relacionadas con:
ü Estrés
ü Retornos de licencias por maternidad/paternidad
ü Mudanzas y expatriación
ü Diagnósticos psicológicos o médicos
ü Discapacidad (física, mental, intelectual, sensorial) e integración social y laboral
Cambios en la composición familiar (divorcios, separaciones, familias ensambladas, fallecimientos, procesos de adopción y búsqueda de embarazo)
¿Qué ofrece el programa?
A la organización: Aumentar la productividad y el índice de fidelización de los empleados, motivando y capacitando a las personas en herramientas de vida de aplicación inmediata en el ámbito laboral.
A Recursos humanos: Estar a la vanguardia y ser un aliado en gestión humana con aquellas personas que necesitan, requieren o eligen un programa de coaching para hacer frente a sus desafíos personales y familiares.
A los participantes: Potenciar su bienestar y, a través de ellos, el de su entorno familiar y laboral.
FFDS acompaña a las personas a transitar emociones limitantes, conteniéndolas en sus temores o sensación de soledad e incomprensión. Facilitamos un espacio de libre expresión generando una red de pares que al incorporar nuevas habilidades permiten alcanzar el bienestar.
Cada participante establecerá junto a su coach los objetivos personales que desee conseguir, definiendo la brecha que quiera acortar. Partiendo de su situación actual, visualizará la situación futura para iniciar el proceso.
¿Qué es un proceso de coaching?
Te lo contamos en 1 minuto
El Programa:
Proceso y sus características
Familias Fuera de serie es un programa de 10 semanas que consta de:
· 6 Encuentros virtuales GRUPALES
· Material de apoyo: Papers y contenido multimedia entre encuentros
· 5 Encuentros de coaching & mentoring virtual 1:1
Encuentros grupales
Los encuentros grupales serán los días miércoles vía Zoom y tendrán una duración de 2 horas. Días y el horario según residencia:
Febrero: Miércoles 17 & 24
Marzo: Miércoles 3, 17 & 31
Abril: Miércoles 14
Buenos Aires /Montevideo / Chile: 19 a 21 Hs
Miami / Nueva York: 18 a 20 Hs
Bogotá / Lima / Ciudad de México: 16 a 18 Hs.
España: 23 Hs.

Encuentros de coaching individuales 1:1

Contenido del programa
Las sesiones de coaching individual serán vía Zoom y tendrán una duración aproximada de 60 minutos. Como referencia, cada encuentro ocurrirá en los días intermedios entre cada taller grupal. El día y horario será acordado con cada participante.
El programa está basado en modelos de coaching. Entre ellos se destacan las distinciones propias del coaching ontológico cómo así también modelos de acción y liderazgo emergente.
Posee un abordaje comunicacional y emocional basados en principios biológicos y de neurociencia.
Ha sido diseñado con la metodología VEPEST (Propia de Filialis), que metaforiza los ciclos básicos de la vida y los tiempos del deporte.
Metodología y aplicación práctica:
Módulo 1
Vestuario - EL ENCUENTRO
ü Modelo OSAR
ü Ceguera cognitiva
ü Aprendizaje y conciencia
_____________________
Módulo 2
Entrada en calor - LA CONCEPCIÓN
ü Neurociencia
ü Cerebro triurno
ü Emociones & Sentimientos
ü Conversaciones internas
_____________________
Módulo 3
Primer tiempo - LA GESTACIÓN
ü Actor vs espectador
ü Dignidad humana
ü Arquetipo del soberano
_____________________
Módulo 4
Entretiempo - EL NACIMIENTO
ü Estados de ánimo
ü Duelo y perdón
ü El poder de la aceptación
_____________________
Módulo 5
Segundo Tiempo - LA ADAPTACIÓN
ü Intención vs Acción
ü Compromisos
ü Ciencia de la motivación: El primer ladrillo
_____________________
Módulo 6
Tercer Tiempo - PRIMEROS PASOS
ü Plan de acción
ü Juego y gratitud
ü Independencia
_____________________
Experiencias contadas en primera persona
_____________________
”Personalmente me resultó un taller muy productivo donde "la teoría" es fácilmente aplicable en el día a día. Lo que más me ayudó es reforzar mi intención de disfrutar del presente, tomar un aprendizaje de cada cosa que me pasa y diferenciar los aspectos/variables en lo que puedo intervenir de los que están fuera de mi ámbito de influencia.”
“Desde la perspectiva organizacional favorece la comunicación efectiva, facilita el trabajo en equipo y mejora las relaciones humanas.”
Ma. Victoria Chavarini
Jefe de RRHH (La Rural) y cofundadora de Cambiando la Mirada
_____________________
”Un disparador. Una situación intrafamiliar que nos duele, nos pesa. Un programa que te invita a aprender sobre vos, donde la situación que te convoca es solo el puntapié para encontrar una nueva mirada de uno mismo y de lo que nos rodea. Distinciones en el lenguaje en el cuerpo y en las emociones plenamente aplicables al mundo organizacional. Particularmente en mi caso, aprender a aprender. A legitimarme a mí y al otro y construir relaciones de confianza.”
María Jimena Coronel
Directora y Socia de Estudio Coronel y Asociados
_____________________
”Familias fuera de serie fue un programa que no solo me ayudo a sanar en cuestiones personales sino que también, más allá de que el cambio personal, impactó en el ámbito laboral. Me dio nuevas herramientas para el trabajo en equipo, la organización de tareas y, sobre todo, un gran aprendizaje sobre el saber escuchar y empatizar con el otro. Es un programa que sin dudas recomendaría. ¡Ser fuera de serie es un placer! ”
Mariel Citara
Coordinadora de programas de integración de OSPAT
_____________________
Inversión
Valor por participante: $AR 60.000
Descuento por grupos
Empresas radicadas fuera de Argentina: USD 650 + Imp.
Forma de pago: Valor total previo al inicio del programa.
Transferencia | Mercado Pago | Paypal
Contacto:
Walter Rodríguez